Pues ni modo... El encuentro se termino y ahora tenemos los resolutivos de las mesas, picale para que puedas ver lo que cada mesa concluyo

MESAS DE TRABAJO Y TEMARIO DEL ENCUENTRO INTERCONTINENTAL POR LA HUMANIDAD Y CONTRA EL NEOLIBERALISMO.

MESA 1.- QU� POL�TICA TENEMOS Y QU� POL�TICA NECESITAMOS.-

A).- El poder global que todos padecemos. C�mo se ejerce y reproduce la dominaci�n.
B).- Como se resiste al poder global. Formas de organizaci�n pol�tica y social.
C).- Qu� hacer con el pasado. Las ideolog�as. Los muros que levant� la ca�da del muro de Berl�n.
D).- Nuevas formas de hacer y decir la pol�tica. Innovaciones para las luchas de fin de siglo. El mandar obedeciendo. Los medios y los fines.

PANEL: La verdadera democracia, �es una libertad de elecci�ti? �de compra? �o es una libertad de conciencia? �de opini�ii? �o qui�n toma las decisiones?

MESA 2.- LA CUESTI�N ECON�MICA, HISTORIAS DE HORROR.

A).- Neoliberalismo: el poder financiero y sus sicarios. Los indicadores macroecon�micos, formas de pervertir la realidad.
B).- �Es posible una alternativa a este sistema?
C).- El progreso: la especulaci�n como desarrollo; el negocio de la guerra, del narcotr�fico, de la salud.
D).-Trabajo, dictadura del libre mercado, deuda, pobreza.

PANEL: La pol�tica econ�mica al servicio de los pueblos, y no al rev�s.

MESA 3.- TODAS LAS CULTURAS PARA TODOS. �Y LOS MEDIOS? DE LAS PINTAS AL CIBERESPACIO:

A).- La comunicaci�n como camino hacia la libertad.
B).- Educaci�n y ciencia con rostro humano.
C).- Las artes y la creatividad como resistencia: literatura, poes�a, pintura,escultura, teatro, m�sica y cine, artes aplicadas.
D).- De las culturas diversas a la sociedad del espect�culo.

PANEL: La globlizaci�ii de la cultura: �unif�caci�n o diferencias en armon�a? Todas las culturas para todos.

VENTANILLA ESPECIAL para la recepci�n y demostraci�n de idiomas. (Por favor incluye tus datos -edad, sexo, país de origen e incluye tambien que es para la mesa 3) Todas las lenguas del mundo. La liberaci�n de Babel.

ESCENARIO ESPECIAL para los hermosos sonidos y expresiones del planeta.

MESA 4.- �QU� SOCIEDAD QUE ES NO ES CIVIL?

A).- Sociedad civil organizada. Qu� pasa con el sindicalismo, las ONG, la autonom�a, la autogesti�n, los movimientos urbanos y campesinos.
B).- La sociedad civil excluida: mujeres, homosexuales, seropositivos, toxic�manos, ancianos y ni�os.
C).- La sociedad civil versus la maquinaria de la muerte: antimilitarismo y ecolog�a.
D).- Represi�n y resistencia. Las c�rceles y los manicomios. La lucha por los derechos humanos.

PANEL: Nuevas formas de organizaci�n y resistencia civil.

MESA 5.- EN ESTE MUNDO CABEN MUCHOS MUNDOS.

A).- La realidad como barbarie: autoritarismo, genocidio, etnocidio, guerra civil.
B).- Nuevas y viejas identidades. Los "indios" del mundo entero.
C).- Murallas dividen el planeta: migraci�n y exilio.
D).- Resistencia y solidaridad. De lo local a lo global. Costumbres comunitarias, autonom�a, liberaci�n nacional, uni�n de los pueblos y red de las luchas del mundo.

PANEL: Todas las culturas y civilizaciones que no piensan morir aunque las maten

PANEL:Contra el racismo, la margi naci�n y las fobia. Ind�genas de Am�rica, Europa, Ocean�a, �frica y Asia. Exponga libremente su diferencia.

VENTANILLA ESPECIAL para propuestas y experiencias locales que tengan inter�s universal. (Por favor incluye tus datos -edad, sexo, país de origen e incluye tambien que es para la mesa 5)

Desde las monta�as del Sureste Mexicano.
Subcomandante insurgente Marcos.
M�xico, Julio de 1996.

Regresar a la p�gina de inicio